Investigación innovadora de Topigs Norsvin
Topigs Norsvin ha mejorado la eficiencia alimentaria durante muchos años mediante la mejora en la ganancia de nuestras líneas. Para ello, por ejemplo, medimos la ingesta diaria de pienso y pesamos a los cerdos regularmente.
Modelo de crecimiento basado en información genómica
La información genómica es información almacenada en los genes de un animal. Esta información también se puede utilizar para nuevos propósitos: un modelo de crecimiento porcino. Utilizamos información genómica de cerdos para predecir su crecimiento y la ingesta de alimento. Eso nos permite estimar la curva de crecimiento, el inicio de la pubertad y el peso adulto de nuestros cerdos.


Información en heces
También investigamos nuevas fuentes de información sobre nuestros cerdos: sus heces. En las heces, estimamos qué microbiota está presente, ya que son importantes para la salud intestinal y hacen que la energía de la fibra esté disponible para los cerdos. Además, medimos en las heces la perdida de nutrientes en la dieta. Esto se llama digestibilidad. Por ejemplo, hemos encontrado diferencias genéticas en la digestibilidad de nutrientes entre nuestros verracos en Delta Noruega.
Progreso genético a través de la placa de Petri
En el futuro, esperamos reemplazar parte de nuestra investigación sobre cerdos con pruebas de laboratorio: organoides. Los organoides son una colección de células cultivadas en una placa de Petri que se asemejan al tejido del que se recogen. Mediante el uso de datos existentes, la recopilación de nuevos datos y las pruebas de laboratorio, Topigs Norsvin está listo para mejorar aún más la eficiencia alimentaria. Las nuevas tecnologías mencionadas anteriormente contribuirán a mejorar aún más la eficiencia alimentaria en el futuro.